Destinado a
A tod@s aquell@s que deseen ir a un profundo encuentro consigo mism@ y aprender unas herramientas prácticas para el crecimiento personal y emocional. Y también para aquell@s que quieran incorporar estas herramientas en sus prácticas
profesionales.
Objetivos de los talleres:
Trabajar la creatividad y la imaginación
Potenciar el lenguaje emocional
Favorecer espacios de libre expresión y de escucha
Permitir a cada un@ el autoconocimiento
Despertar nuestras ganas de contar cosas
Viajar en lugares donde nunca vamos
Poner luz en nuestras emociones diarias
Compartir momentos privilegiados consigo mism@ y con el grupo
El “efecto espejo“: verse reflejad@ en los textos de los demás, en sus emociones
La escritura y las emociones:
Hace años que imparto, como profesora de literatura al Liceo Francés de Barcelona,
talleres de escritura con mis alumnos y con mis compañer@s de trabajo. Siempre han sido
para mí un espacio de libertad, de creatividad, y de encuentro conmigo misma y con mis
alumnos y mis compañeros. Escribir permite parar, durante unos días, las agujas del
tiempo para entrar en nuestras vidas de manera muy lúdica y divertida. Mientras escribo,
nada más existe. Escribo y me olvido de todo. Mientras escucho los escritos de los
participantes, me nutro, viajo en mundos que no tienen nada que ver con los míos, o sí.
Depende. Estoy convencida de que la escritura es una herramienta buenísima para
conocerse mejor, para crecer, y, por supuesto, para curar. Poder identificar las emociones
que nos muevan es algo que nos ayuda a conocernos mejor y a poder tomar decisiones en
consciencia.Los participantes salen de mis talleres aliviados, más ligeros, y satisfechos de
haber podido descubrir sus propios mundos. Ver sus miradas atentas , ver cuando
escriben frenéticamente, ver la satisfacción en sus sonrisas me nutre y me llena de alegría.
Programa de los talleres:
Se parte de este programa pero se irá readaptando al ritmo del grupo y según sus
necesidades e inquietudes.
Ejemplos de propuestas para la escritura:
– Inventar personajes e imaginar sus vidas
– Compartir textos muy cortos : “ instantáneos” en pareja y a dos manos
– Escribir una frase que diga algo de nuestro momento vital y guardarlo en secreto.
-Después imaginar un personaje de cuento que encarnará esta frase.
– Escritura de metáforas, en grupo, sobre la vida.
– Escritura de recuerdos de infancia, a partir de una foto.
– Escritura de encuentros entre dos objetos
– Meditaciones
Entre muchas de las actividades reflexionaremos acerca de las emociones que despiertan
los textos.
La dinámica de los talleres es la siguiente: escribir, leer y compartir nuestras emociones;
todo dentro de un contexto de cuidado, respeto y bondad.
Nunca nadie se ve obligado /obligada a escribir ni a leer sus textos. Cada participante
decide si le apetece compartir o no.
Horario y precio
Dos horas todas la sesiones.
17 € sesión.
Tagged with →